¿Quiénes somos?

nuestra fundadora

julia solares vanegas

Realizó estudios en el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala, con los maestros Irene Brosse y Augusto Ardenois.  En 1971 obtuvo el Diploma de Bachiller en Arte especializada en Piano.

Realizó estudios en el Conservatorio Real de Bruselas, Bélgica, bajo la dirección de los maestros André Dumortier y Osvaldo Salas.  En 1976 obtuvo el Diploma de Second Prix en la rama de piano.

En 1983 obtuvo el Título de Maestra en Arte especializada en Piano otorgado por el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala.

En marzo de 2009, obtuvo el título de Licenciada en Música otorgado por la Universidad de San Carlos de Guatemala, dentro del plan universitario para artistas con experiencia profesional, PLART, formando parte de la Primera Promoción de artistas graduados.

Durante su trayectoria, Julia Solares se presentó como solista, con orquesta y como miembro de grupos de cámara, dentro de Guatemala y en países como Venezuela, Italia y parte de Centro América. 

Integró el Dúo “Pianissimo”, con la pianista Consuelo Medinilla, presentando numerosos conciertos y recitales a uno y dos pianos.

De 1977 a 1998 fue catedrática de piano del Conservatorio Nacional de Música de Guatemala.

De 2010 a 2016  formó parte del Claustro de Catedráticos de la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos, como catedrática de Piano.

En 1983, la Maestra Solares fundó la Academia Studium, con base en los planes de estudios de las academias musicales belgas, para ofrecer cursos instrumentales y teóricos, orientados principalmente a niños y adolescentes.  

0
fundada
0
disciplinas para estudiar
0
maestros
0
eventos por año

misión

Responder a la necesidad educativa artística en nuestro medio y formar futuros artistas de calidad que contribuyan al incremento de la actividad cultural de Guatemala.

visión

Un mundo en donde el arte sea la principal motivación del ser humano.  Ser una institución reconocida a nivel nacional e internacional para la formación de grandes artistas que aporten un cambio a la ideología del mundo y lograr del arte un medio para mover masas y obtener una sociedad cultural elevada

propósito

Enriquecer la educación artística del país brindando la oportunidad a niños, jóvenes y adultos, de realizar estudios musicales y artísticos contribuyendo a su formación y crecimiento cultural.

 

nuestros maestros

mariel Hernández Solares

Directora

Hija de la reconocida pianista guatemalteca Julia Solares.   Pianista, marimbista y artista visual egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala como Profesora de Enseñanza Media en Educación Musical y pensum cerrado en la Licenciatura en Artes Visuales con especialización en Pintura.  Actual directora y administradora de la Academia de Arte Studium y co-fundadora de la Marimba Experimental Julia Solares.  Como pianista ha participado en conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional y con la organización Guatelírica,  como marimbista en el Ensamble más grande del mundo para obtener el Récord Guinness y el proyecto «This is Abba» y como artista visual en diferentes exposiciones colectivas e individuales a nivel nacional e internacional así como en la realización de diversos murales en instituciones como el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara,  Universidad de San Carlos de Guatemala y Centro de Capacitación Ocupacional de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República.

Beatriz Icanon Castañeda

Maestra de violín y Artes Visuales

Hija del maestro cantante y pianista Ismael Icanon González, quien fue fundador de la Academia Nueva CanciónLicenciada en Artes Visuales con especialización en Pintura.   Ha participado en exposiciones colectivas, realización de murales en la Facultad de Ingeniería de la USAC, en el Conservatorio de Música de Guatemala, en Gualan Zacapa y en proyectos de Murales de Bonito tu Barrio dentro de la Ciudad de Guatemala.  Alumna de violín del maestro Christian Castro. Con participación en la orquesta de alumnos del conservatorio nacional de música como violín segundo en conciertos navideños y en la Opera Madame Butterfly, participaciones en diferentes congregaciones cristianas a dueto violín y piano junto al maestro Ismael Icanon.

Heydi Daniela Contreras Barrios

Maestra de Canto

Soprano Guatemalteca, Vocal Couch, directora Coral de niños, jóvenes y adultos. Fundadora y directora general de Guatelírica agrupación en pro del Canto lírico en Guatemala.  Recientemente miembro de la producción del Ministerio de Cultura y Deportes «Ópera el Pueblo K’iche».

Realizó sus estudios en el Instituto de Música Alfredo Colom donde obtuvo el título de Maestra de Educación Musical. Egresada de la Universidad Internaciones con el título de Profesora de Enseñanza Media con especialización en música. Posee estudios en la Escuela Superior de Arte y Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala. 

Fue directora de la Escuela Municipal de Música Núcleo Zona 18, directora de agrupaciones corales juveniles e infantiles dentro de la Escuela Municipal de Música, fundadora de la Orquesta Infantil Municipal Zona 18. 

Ha Participado en varios talleres, seminarios de artes escénicas, dirección coral y Bell Canto y clases particulares con maestros nacionales e internacionales.  En el año 2011 participó en el XVII Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM).  

Ha participado como corista, coach vocal y jefe de cuerda en producciones operáticas en Guatemala como Elixir de Amor (2017), La Bohéme (2018) con la productora guatemalteca Querido Arte,  Luisa Fernanda (2009) y Carmen. Participó como Directora y tallerista musical de Ópera Kids del Elenco de La compañía Querido Arte.

Cantante soprano en diferentes agrupaciones corales como Estudio Coral, Capella Cantorum, Coro USAC, Coro de la Comunidad Guatemalteca, Coro del Conservatorio de música “Germán Alcántara”, Coro Municipal y Coro sinfónico Municipal de Guatemala (Jefe de Cuerda), Camerata Vocal Municipal entre otras.

Josué Icanon Castañeda

Maestro de piano

Hijo del maestro cantante y pianista Ismael Icanon González, quien fue fundador de la Academia Nueva Canción.  Maestro de academia de música Nueva Canción 2002-2019 (17 años).  Maestro de Diseño y computación, graduado de dibujo técnico y con diplomado en diseño gráfico digital.  Alumno de Piano de Juan de Dios Montenegro Q.E.P.D en el conservatorio nacional 2005-2009 hasta 5to grado.

Paola Calderón Duarte

Maestra de Artes Visuales

Licenciada en Artes Visuales con especialización en Pintura, egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Muralista en instituciones como Conservatorio Nacional de Música, Facultad de Odontología Usac, Facultad de Ingeniería Usac, Aldea Guineales en Sololá, entre otros. Diversas exposiciones a nivel nacional, tallerista,  diplomado en escultura en yeso, barro y resina por la Escuela municipal de la Municipalidad de Guatemala.

Sara Marisol Ortiz Rubio

Maestra de Lectura Rítmica y Marimba

Marimbista desde los 12 años, pertenece a la Marimba Nacional de Concierto y Marimba Femenina Flor de Hormigo. En los años 2012 y 2014 viajó a Estados Unidos con la marimba de la Dirección General de Educación Física con motivo de la semana del guatemalteco.       Actualmente se dedica a realizar covers de música cristiana con el formato solista.   Es Profesora de Enseñanza Media en Educación Musical por parte de la Universidad de San Carlos de Guatemala.  Formó parte de la Marimba Experimental Julia Solares del 2019 al 2022.

Marité Calderón López

Maestra de Guitarra y Ukelele

Profesora de Educación Media en Educación Musical y actualmente con pensum cerrado en la licenciatura en arte en la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, estudió 4 años guitarra clásica en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” y 1 año guitarra eléctrica en la academia de música Do mi sol.  En el año 2018 fue vocalista del proyecto Club de Jazz del Departamento de arte de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el mismo año formó parte del coro femenino “Alaíde Foppa” y en el coro de la Orquesta Sinfónica de Guatemala en la presentación de la 9na Sinfonía de Beethoven. En el año 2013 formó parte del coro en la ópera Madame Butterfly.  Actualmente también es profesora de Guitarra en la Escuela de Música Carlos F. Novella.

Carlos Rodríguez López

Maestro de Batería

Fundador de Line Audio Production, baterista actual de Fucking noise y Trinity

Productor de algunos artistas independientes y baterista de sesion en estudio de grabación

Ha tocado como baterista  en distintas bandas como:  Phantom,  Sr. Cus Band,  Frakmentos, Invictus, Nameless, La rockola, Aibofobia, Tabaco rojo

A tocado con músicos solistas como: Sofi miranda,  Gaby Andrade, Sebas barcenas, Pamela Robin (Chilena)

Se desempeña como técnico de sonido e iluminación para conciertos y eventos.

Elisa Villagrán Arango

Maestra de Teatro, Danza creativa y Baby Ballet

¿Quiéres ser artista?

Solicita información y programa una clase de prueba aquí

es_ESSpanish